domingo, 31 de agosto de 2014

Dinamismo (Diccionario Metápolis)

Concepto de dinamismo según el diccionario Metápolis de Arquitectura Avanzada. Gausa Manuel y otros. 2001. Ed. Actar. Barcelona, España.

"Dinamismo
[acción, activación, actividad, animación, avanzado, avatar, campo, disposiciones, entorno, genética de la forma, inestable, inquietud, inteligencia].
Energía activa y propulsora.
Nuestro entorno define un espacio cambiante de movimientos excitados y acontecimientos enlazados caracterizados por la variación constante de los escenarios –y de las configuraciones- a ellos asociados. Los de un tiempo mutable y fluctuante, en desarrollo, que traduce su propia naturaleza activa, animada e inquieta –pero que también extrema esa capacidad de cambio implícita en el propio potencial de la movilidad y del intercambio-.
Esa condición dinámica parece, pues, acordar perfectamente (…) con la ontología bergsoniana y deleuziana en la que movilidad y virtualidad jugarían un papel decisivo en la explicación del mundo y de las fuerzas que lo constituyen: esa constante disposición intermedia entre lo posible y lo real, entre lo virtual y lo actual, como principios comunes a la naturaleza básica del “siendo” (being), expresión fundamental de la movilidad, de la variación y de la fugacidad. Del cambio, es decir, de lo dinámico. 
Dicha faceta cambiante –vacilatoria- de nuestro entorno remite a una condición implícitamente inestable (virtual o real): la de las estructuras en continuo estado transitorio (en constante situación real o virtual de reemplazo, transformación o fluctuación en sus geometrías) acorde con su propia naturaleza activa y variable y con los parámetros de mutabilidad y “transformación latente” a ella asociables". (Pp 167)

No hay comentarios:

Publicar un comentario